07 May
07May

Reiki es una de esas disciplinas que, una vez que las experimentamos, se comprenden con el corazón más que con la mente. Como se dice en el mundo rural, "le ponemos nombre a los bueyes": de pronto, todo cobra sentido porque el Reiki se siente. Se vive

Existen muchos libros sobre Reiki, pero hoy quiero citar al Maestro Johnny De’ Carli, quien lo explica de forma clara y profunda en su obra Reiki Universal

“Reiki es una palabra japonesa que significa ‘energía vital universal’. Actualmente, se utiliza para identificar el Sistema Usui de Sanación Natural (Usui Shiki Ryoho), llamado así en honor a su descubridor, Mikao Usui.” 

Rei significa ‘universal’ y se refiere a la parte espiritual, a la esencia energética cósmica que interpenetra todas las cosas y lugares.”

 “Ki es la energía vital que rodea y fluye en nuestros cuerpos, manteniéndonos vivos. Cuando esta energía abandona el cuerpo, dejamos de existir en el plano físico.” 

El Reiki es el encuentro de estas dos energías: la universal y nuestra energía individual. 

Este proceso ocurre luego de una sintonización o iniciación, realizada por un maestro capacitado.”

 “Reiki es una energía similar a las ondas de radio: puede aplicarse tanto de forma local como a distancia. No es invasiva, no produce efectos secundarios ni contraindicaciones. 

Es compatible con cualquier tratamiento médico o terapéutico.”

 “Mediante esta técnica, se equilibran los siete chakras, centros sutiles de energía ubicados desde la base de la columna hasta la coronilla. Al aplicar Reiki, estamos canalizando energía-luz con el propósito de armonizar cuerpo, mente, emociones y espíritu.” 


¿Es necesario creer en Reiki?

 No. Reiki no es una religión. No hace falta creer ciegamente, sino estar dispuestos a abrirnos al proceso de sanación. Lo esencial es el deseo genuino de mejorar y equilibrar nuestra vida. 


Para cerrar…

 Quiero dejarte unas sabias palabras de Buda, que resuenan profundamente con el espíritu del Reiki: “No creas en algo solo porque lo has oído.

 No creas en las tradiciones solo porque han sido transmitidas por muchas generaciones.

 No creas en algo solo porque muchos lo dicen o lo rumorean.

 No creas en algo solo porque está escrito en libros religiosos.

 No creas en algo por la autoridad de tus maestros o mayores.

 Pero tras la observación y el análisis, cuando descubras que algo concuerda con la razón y conduce al bien y beneficio propio y de todos, entonces, acéptalo y vive de acuerdo a ello.”


LUIS MIGUEL DEINO 

Master Reiki Usui (Nivel IV)

CENTRO SIGALIT - INDEPENDENCIA

www.centrosigalit.com

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.